Mostrando entradas con la etiqueta Mi Vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mi Vida. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2011

Un año de carrera...

Esta semana termine mi primer año de la carrera de historia en la UNAM, estas son las lecturas de todo ese año. Y faltan los libros de la biblioteca...

martes, 17 de mayo de 2011

Hoy es mi cumpleaños

Felicitenme :)

martes, 3 de mayo de 2011

La Piedra

Equipo de Revista La Piedra en la presentación de su octavo número.
Foto: Vera Castillo

jueves, 10 de marzo de 2011

Desafío 2011

Pues bien, al igual que mis amigas Yeni y Ana, yo también le voy a entrar al reto de leer 50 libros en 2011. Si gustan participar, píquenle a la imagen.



Mi cuenta:

24 / 50 libros leídos. ¡48% listo!


1. Harry Poter and the Deadly Hallows - J.K. Rowling.
2. El amor en los tiempos del cólera - Gabriel García Márquez.
3. La historia recordada, rescatada, inventada - Bernard Lewis.
4. Veinte cuentos para leer en ... - Antología.
5. Bogavante - Adrián Curiel Rivera.
6. Sagas and myths of the northmen.
7. Momo - Michael Ende.
8. Ciudades bajo la lluvia (Ritual para conjurarte) - Sergio David Lara Castañeda.
9. Historia de Florencia 1378-1509 - Francesco Guicciardini.
10. Carta al Emperador - Fray Toribio Motolinía.
11. Historia económica y social de la Edad Media - Henri Pirenne.
12. Who's Up for Some Bonding? - Bill Amend.
13. El nombre de la rosa - Umberto Eco.
14. Brave New World - Aldous Huxley.
15. Pastwatch - Orson Scott Card.
16. Cuentos Rusos - Antología.
17. Los de Abajo - Mariano Azuela.
18. Páginas de la historia económica de México - Luis Chávez Orozco.
19. Biografía de México - Alfonso Teja Zabre.
20. Nueve estancias de mí misma - Lucero García Flores.
21. Los intereses particulares en la conquista de la Nueva España - Silvio Zavala.
22. Crónicas del volcán - Jaime Sabines.
23. México, un pueblo en la historia, tomo 3 - Enrique Semo (Comp.).
24. Manifiesto del partido comunista - Karl Marx.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Debraye guarro IX

¿Es posible que a alguien se le olvide cómo escribir? ¿Que las musas te olviden y te dejen abandonado a tu suerte?

Siento que eso es lo que me pasa. Hace aproximadamente un año que no escribo nada que valga la pena, como que nada me sale como quiero o simplemente no llega la maldita inspiración. Cuando decido que quiero escribir algo (incluso una vil entrada a este blog fufurro) mi mente se queda en blanco, no se me ocurre cosa alguna y simplemente me quedo viendo la pantalla de la computadora por unos minutos hasta que digo "naaah, será otro día..." Pero ese día no llega, y cada vez esta como que más grueso, desde que entre a la universidad ya ni escritos o poemas de segunda he logrado producir.

Puede que sea una etapa. Espero que sea una etapa y que en algún momento se me vuelvan a ocurrir cosas o al menos me salga chido algún textillo por ahí. Que bueno, también hay que aclarar, nunca he sido el graaaan escritor y poeta, y dudo que algún día lo sea, para nada, pero pues antes si escribía de vez en cuando alguna cosilla por ahí que no estaba tan mal, daba el gatazo. Aquí en el blog he publicado varios de esos poemas o escritos que considero decentes, pero pues como que ya no, se acabo eso; al menos por el momento.

Tendre que esperar a que las musas se acuerden/compadezcan de mi.

Lo que sí he hecho este último año (aunque no tanto como me gustaría) es tomar fotos. Los invito a darse una vuelta a mi Flickr.

Saludos y échenle ganas

miércoles, 3 de noviembre de 2010

La Noche Verde

Fuimos al parque al lado de la casa de Paty. Todo listo: los vasos, el agua, el azúcar, las cucharas y por supuesto, la botella del misterioso licor verde.
El ritual comienza, sirves un poco de agua, colocas la cuchara sobre el vaso, con un terrón de azúcar chino encima, derramas el líquido verde hasta llenar el recipiente y lo prendes en llamas, esperando que se derrita el azúcar. Al hacerlo, apagas las llamas, retiras la cuchara y tragas la fuerte bebida caliente y con sabor a anís, dulce y con mucho alcohol. El efecto que te produce es muy peculiar, no como dicen, o al menos no esta vez a mi punto de ver. En la caja se leía: “Después del primer vaso, ves las cosas como crees que son, luego del segundo, ves el mundo como lo quieres ver y tras el tercero ves la realidad como realmente es, y no es bonito” o algo por el estilo, frase según dicha por Oscar Wilde.
Pero en mi caso fue diferente, nuestro caso, pues éramos seis. Pero bueno, no se como lo vivieron los demás.
Te mareas mucho, y te pega desde el principio, y pega duro, cual martillo contra yunque. Al recorrer tu garganta sientes como quema tu esófago lentamente, la intensidad depende de que tan diluido este la llamada Hada Verde.
Lo interesante es que no es como emborracharse con cualquier otra cosa, es una sensación diferente, imposible de explicar en palabras.
El nivel de la botella desciende poco a poco, cada vez estamos más alegres. Quique se tiene que ir, algo con Tania. El resto permanece. Uno empieza a decir las cosas no como se intencionan, se habla de los ruidos que hace el otro (el caballo). Pronto ya no estamos sentados, todo mundo de pie en esa noche fría. Un trío de amigas nos visita inesperadamente, se quedan un rato a platicar. La botella circula y su nivel disminuye aun más.
Y ahí nos tienes, jugando en los juegos infantiles como niños, riendo a todo pulmón, encontrando el equilibrio del caballito móvil, colgándose de los columpios y demás locuras pueriles. En algún momento nuestras amigas se marchan, o se quedan? Sinceramente ya no recuerdo con claridad…
La botella se acaba, nos cansamos del parque y empezamos a recorrer las calles de esa bella ciudad durmiente, pasándola bien.
Pronto unos brincan a los otros, continuamente riendo. Al encontrar cojines en una esquina, el paseo se convierte en una loca batalla de almohadones en movimiento, una persecución demoníaca, dando, lanzando, y recibiendo cojinazos por doquier, todos contra todos, recorriendo velozmente las calles renacentistas. Todo mundo se divierte y disfruta el momento, sin preocupaciones. Risas y gritos oiría quien se asomara por alguna ventana al vernos pasar.
Lo sucedido después no lo tengo muy claro, no por los efectos de la bebida, o tal vez si, pero mas bien por el paso del tiempo. Lo único que se es que llegué intacto y conciente a mi casa, callado y con discreción para no despertar a los señores. Me lave los dientes, puse la piyama y tome un vaso de agua, lo de siempre después de una noche de juerga. Me acosté a dormir unas escasas horas, pues al día siguiente, tocaba amanecer temprano para ir a la estación, a tomar el autobús que nos llevara a conocer otro pueblo nuevo, con cruda y todo…

(2008)

viernes, 1 de octubre de 2010

Debrayes aleatorios sobre mi vida actual

Desde que entré a la universidad como que no he tenido tiempo de nada, entre los estudios y vivir solo, con todo lo que eso implica (ir al súper, cocinar, lavar los trastes para poder cocinar, etc, etc...).

Estas últimas semanas yo creo nunca había leído tanto, he leído a Cortés, Bernal, Heródoto, Tucidides, Bloch, Febvre, Martínez, León Portilla y bastantes más. Ya no tengo tiempo de leer otras cosas por gusto... pero aún así estoy encantado con la carrera.

La vida en la gran ciudad tampoco me desagrada, ya me voy acostumbrando bastante, por suerte como a la escuela me voy caminando, no tengo que lidiar con tráfico, metro y/o pesero atascado y demás cosas estresantes de forma cotidiana.

El martes creo fue, vi una excelente película: la de Cinema Paradiso. La conseguí en una venta de garage por $20 pesos y ese mismo día en la noche, pese que tenía un chorro de cosas que leer, la vi, y no me arrepentí ni de la compra ni de leer. El film es muy bueno, con grandes personajes, excelente historia y narración y música de Morricone (el cual nunca defrauda), a los que no la han visto se las recomiendo mucho.


Y ya los dejo con tres cosas:

Una, la invitación a que pasen a ver las convocatorias del Petroconcurso de Revista La Piedra, por si escriben, dibujan, pintan, toman fotos, una mezcla de todo o simplemente son creativos y quieren que su trabajo concurse para ser publicado, héchenle un ojo en: http://petroconcurso.blogspot.com/, las convocatorias se cierran el 16 de octubre.

Número dos, les quiero compartir tres fotitos mías de mi bella ciudad universitaria al amanecer:

CU I
CU I, 2010

CU II
CU II, 2010

Rectoría
Rectoría, 2010

Y por último los dejo con una frase mi profesor de Comentario de Textos:

¨¡Cómo que ya es cuarto para las 9 si no hemos dado clase!¨

Saludos y estudienle

martes, 7 de septiembre de 2010

Hmmmm

Chale... tengo mucha hueva.
De esas veces que realmente no quieres hacer mucho, por más que tengas cosas importantes que hacer (como por ejemplo acabar de leer las Cartas de Relación de Cortés o lavar trastes wiii!), y ahí estas de inútil con el maldito internet...
Pero nel, aquí estoy posteando y les platicaré un poco de las cosas de la vida reciente:
El sábado fui a la presentación del libro de mi amigo Davo Valdés de la Campa, Relatos de un mundo depravado, estuvo re-buena, con buena música, proyecciones del Caosnauta y mucho Boing. El libro también es una joyita, hoy me lo chute todo y realmente se los recomiendo.
También en noticias del momento, ya tengo departamento señores lectores fantasmas! y está pocamadre :)
También hoy, hace rato para ser más exactos, estuve buscando concursos de fotografía y ps encontre uno que otro... ya mandé mis fotos, pero supongo luego les contare más sobre eso...
Y ps ya... como que dormiré un poco....

martes, 31 de agosto de 2010

Debraye guarro VII

Rentar un departamento es un desmadre... especialmente si es en el DF.

Cambio y fuera.

domingo, 22 de agosto de 2010

Nueva vida

Ciudad nueva, universidad nueva, ambiente nuevo, departamento nuevo: ando estrenando vida.

domingo, 18 de julio de 2010

UNAM!

Pues sí chavos, cómo la ven?

Denle la bienvenida al nuevo estudiante de Historia de la Universidad Nacional Autónoma de México. Fui el cuarto mejor de los exámenes con 105 de 120 y pues sí.

Estoy muy contento.

Ahí se ven y estudienle...

martes, 13 de julio de 2010

De concursos fotográficos

Pues si mis queridos lectores fantasmas, oficialmente estoy participando en el 6to Concurso de Fotografía del Simposio Internacional de Fotografía Mazatlán 2010 con una serie de 6 fotos sobre la ciudad preferida de un servidor: Florencia.

Piazza della Reppublica, 2009

No les voy a pedir que vayan a lo bruto y voten por mí (pues parte del concurso es la opinión pública). No. Lo que sí les pido es que se den una vuelta, chéquen las fotos y si les gustan, pues sí, voten por ellas. También si gustan ver que más encuentran por ahí, hay bastante buen material (pa que no digan que no apoyo la sana competencia jeje).

Para ver las fotos y votar píquele aquí.

También si quieren ver algo más de mi trabajo fotográfico; pasenle a mi flickr.

Mucha vida y donas para todos.

miércoles, 30 de junio de 2010

Beethoven es una piola

Así es, Beethoven rules.

El pasado sábado tuve la oportunidad de oír sus conciertos para piano #4 y #5 "Emperador", interpretados majestuosamente por la Orquesta Sinfónica Nacional en el Teatro Ocampo en Cuernavaca y que conciertazo.

Definitivamente Beethoven es mi compositor favorito.

viernes, 25 de junio de 2010

Vamonos

Ya me quiero ir de vacaciones. No hay nada como viajar, conocer lugares, gente y tener todo tipo de experiencias. Dicen que viajando aprendes mucho y yo soy fiel creyente de eso, pues soy bastante pata de perro y sí he aprendido una cosa o dos en mis travesías.

Pero como les decía ya quiero salir, a principios del próximo mes voy a ir a Morelia con mi novia y ya muero de ganas!

Para todos aquellos trotamundos les dejo esta rolita de los buenos Tacubos:




Vamonos - Café Tacuba (Sino, 2007)

Toma tus cosas y vamonos ya
si no corremos nos van a dejar
Ponte tu casco y tu traje espacial
la carretera no puede esperar.

Donde vamos?

Las nubes viajan detras del cristal
y las montañas se vienen y van
Yo te regalo esta flor que encontré
en tu cabello que bien, mirate.

Donde vamos?
Donde estamos?

Y nuestra casa se quedo alla atras
Alla adelante que iré a encontrar
por mientras canto
Tu TuruTu TururuTururururu,
Tu TuruTu TururuTururururu

En este camino no hay nadie más
tu eres la reina y yo soy el rey
En esta arena te hice un collar
es de conchitas duras de Carey.

Nuestra casa se quedo alla atras (no se veia más)
Alla adelante que iré a encontrar (no se que vamos a encontrar)
y mis amigos kanji ya no estan (y mis amigos donde estan)
como las olas que vienen y van (como las olas)
Canto
Tu TuruTu TururuTururururu,
Tu TuruTu TururuTururururu.

miércoles, 16 de junio de 2010

Cosas, cosas

El domingo fui al DF, vi la exposición de Magritte en Bellas Artes y otra sobre las culturas del Pacifico en el museo de Antropología, ambas muy buenas.

La de Magritte tiene bastantes piezas aunque siento que si le faltaron algunas cruciales. Me gustaron mucho las lineas del tiempo con toda la información del artista junto con la del mundo artístico internacional y de México. Si tienen una chance de ir, está hasta el 11 de julio, vale la pena.

El lunes en la noche dormí en casa de un muy buen amigo, también allá en el DF, y vi la de The Imaginarium of Doctor Parnassus de Terry Gilliam, me gusto bastante y como era de esperarse de Gilliam, esta bien rara.

También últimamente he estado tomando bastantes fotos (igual he seguido subiéndolas a mi Flickr) y también desde hace poco formo parte del fotoblog Diversidad Diacrítica.

Ah, y además me enfermé de la garganta. Lo cual no me agrada...

Héchenle ganas

jueves, 20 de mayo de 2010

Revistas y Eventos

Hace como tres semanas, si no es que más, descubrí una muy buena revista. Estaba en uno de los revisteros de las cajas de un Mega y me hizo ojitos. Es nada más y nada menos que Relatos e Historias en México. Esta publicación joven (van en su número 20, empezando en el 2008) rellena un vacío en cuanto a revistas mexicanas, pues al menos yo no conocía ninguna publicación con buen nivel de difusión que tratara específicamente sobre historia mexicana (malinchisticamente en el Sanborns se encuentran mínimo unas 3 revistas de historia ibérica...).

Desde que leí esa primera adquisición (#20, abril 2010) la aprobé, me gustó y me declare fan. De ese día a hoy ya conseguí otros tres números atrasados (que convenientemente venden en las librerías de CONACULTA) y las he estado leyendo y disfrutando poquito a poquito, está muy entretenida y a la vez vas aprendiendo un poco más de la historia de la madre patria, que en este año tanto celebra.

En cuanto a eventos hoy fui a ver a la Limón Dance Company (fundada por el mexicano José Limón por el año de 1946 en Nueva York) en el Teatro Ocampo, y que buen evento señores.

La fuerza expresiva a través del movimiento corporal, mezclado con la música y el gran talento de los bailarines hicieron este uno de los mejores eventos de danza que recuerdo haber asistido.
De mis piezas favoritas del programa fueron el muy interesante e intenso baile de La Malinche (1947), con coreografía de José Limón y música de Norman Lloyd y el extremadamente hermoso y poético The edge of some world (2009), coreografía a cargo de Jonathan Friederickson y música de Henryk Górecki.
Da gusto que eventos de este calibre se estén llevando a cabo en Morelos.

Ah, y hablando de eventos y revistas, aprovecho para invitarlos a la lectura y precentasión del 5to número de La Piedra, que será este proximo sábado 22 de mayo a las 8pm en el Centro Cultural El Manojo (vayan, se va a poner bueno).

Les dejo el poster y link de la invitación formal:


http://eventoslapiedra.blogspot.com/2010/05/la-piedra-en-el-manojo.html

Bueno ahí se ven, coman frutas y verduras y siempre lavense detrás de las orejas.

(¿como que hay muchos paréntesis no?)

jueves, 6 de mayo de 2010

Trazos de mi semana

El fin pasado hubo festividades familiares por que vino un tío de Monterrey. Banquetes, fotos, alberca y muchas diapositivas. Me dio mucho gusto verlo y convivir con mi familia.

Hace unos días un vecino murió. Lo estuvieron velando en su casa.
No lo conocía...

Ayer fui al super con mi papá.

Estoy leyendo "El loco" y "Arena y espuma", poesía del libanés Gibran Jalil Gibran.

Hace ca. un año que no presento un examen ni nada similar y mañana haré el de admisión en una de las dos universidades que considero para estudiar mi carrera.

Ah, y por si les interesa, he estado subiendo mas fotos a mi flikr.

Adieu...

domingo, 18 de abril de 2010

Inserte su título aquí

Pues ya regresé de Chiapas, espero si contarles un poco más de eso, pero no hoy. Por ahora solo les diré dos cosas:

1. San Cristóbal de las Casas esta pocamadre.

     y

2. Los voluntariados son lo mejor (si vieron el link que les puse previamente no pondrán cara de “qué pedo?”).

Fuera de eso, al regresar me saco de pedo la situación de seguridad y violencia acá en Morelos, así no estaba cuando me fui, pero no quiero hablar de eso y ponerme a mentar madres.

Hoy comí pizza, eso si es un buen tema, y además de las mejores pizzas que he tomado en México, fue en el Ristorante Bellaria de Polanco (sí, hoy estuve en el DF), muy recomendado…

Y eso es todo pues tengo sueño…

Sueñen con espárragos voladores.

jueves, 8 de abril de 2010

Chiapas

Estoy en Chiapas, San Cristóbal para ser exactos. Llevo tres semanas en el estado y nada más les dejo este link:


Luego les platico...

martes, 16 de febrero de 2010

Nachos


El otro día vendí nachos... y ya.







(Sí, ya sé, que basura de post, pero ps que le voy a hacer; quería postear algo…)